El Twitter, una herramienta del periodismo
Manolo Robles y Rubén Milito de la cooperativa de trabajo “La Masa ” disertaron sobre el uso de las nuevas tecnologías y la Ley de Medios Audiovisuales

Los profesionales hablaron sobre la precariedad de la tarea del periodista cuando se trabaja en relación de dependencia y afirmaron que la nueva ley de medios posibilita que se amplíe la oferta laboral al multiplicarse los medios. “La realidad es que casi se paga para laburar”, resaltó Manolo Robles. Y agregó: “Cada vez hay menos empresarios dispuestos a pagarte un sueldo digno”. A lo que Rubén Milito añadió que actualmente para vivir del periodismo, se debe trabajar en equipos, formando cooperativas.
Para Robles las redes sociales no son un medio sino una fuente que el periodista puede utilizar como herramienta o punto de partida para una investigación. Asimismo, destacó la figura del trabajador de prensa para organizar las informaciones que se difunden a través de las nuevas tecnologías. Actualmente www.redaccionrosario.com es el diario digital que administra la cooperativa La Masa.
Con respecto a los intereses que persiguen las empresas, Robles manifestó que no hay medio de prensa que no tenga una orientación política. En tanto, Milito aseguró que su experiencia previa como militante durante la facultad lo ayudó en su carrera. Y concluyó: “No entender la política es el peor pecado que puede cometer un periodista”.
La cooperativa “La Masa ” integrada por profesionales y trabajadores con reconocida trayectoria en medios de la región, nació en 2008 con el objetivo de producir un medio propio. Además se consolidaron como una productora de contenidos para ofrecer servicios ligados a la prensa y a la comunicación. Actualmente trabajan para el diario Crónica de Santa Fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario